NUESTRA HISTORIA


Es posible que nunca hayas oído hablar de una comunidad ortodoxa o bizantina, pero nuestra historia es larga desde los santos Apóstoles del Señor hasta nuestros tiempos con una sucesión ininterrumpida; somos la Iglesia más antigua del mundo, fundada por Jesucristo nuestro Señor en Palestina pertenecientes; a la única, santa Iglesia Católica y Apostólica de todos los tiempos. Que a través de casi dos mil años hemos tenido grandes santos que interceden por nosotros en el Cielo.

La Santa Iglesia Ortodoxa Autentica Iglesia de Cristo

La Iglesia Ortodoxa es la Iglesia fundada por Nuestro Señor Jesucristo y establecida en el mundo por sus apóstoles. La palabra Iglesia es de origen griego y se refiere a una Asamblea o Sociedad de creyentes (del verbo convocar o llamar).
Fundó su Iglesia como depositaria de la gracia y de los medios de salvación y su finalidad es continuar la obra de la salvación y conducir a los hombres al Reino de Dios (Juan 3:16-17, Juan 10:10; Hechos 1:18).

Los Miembros de la Iglesia serían los que mediante la predicación de sus apóstoles, creyeran en El y fueran bautizados (Mas. 28:19-20; Juan 3:3; Marcos 16:16), además estableció una autoridad para administrarla conferida a sus apóstoles y sus sucesores los obispos (luc. 10:16; Mat 17:18, Hechos 20:28; 1 Tim2:3, Tit1:7)

Palestina es la cuna del cristianismo, donde Jesús nació, vivió, actuó, predicó, fue crucificado, resucitó y subió a los cielos, obrando allá la redención del género humano. En Pentecostés, envió el prometido Espíritu Santo a sus apóstoles, quienes, junto con la Santísima Virgen María, las mujeres y hermanos reunidos en la misma sala donde se realizó la Cena, perseveraban unánimes en oración y ruego (Hechos 1:13-15). Esta era la primera Comunidad de los creyentes en Jesús, es decir, la primera Iglesia cristiana.

Todos los Apóstoles recibieron, en igual medida, el Mandato del Señor. Desde Jerusalén, el evangelio fue propagado por los Apóstoles en los países vecinos.

Características de Nuestra Iglesia

Nuestro Señor Jesucristo ha fundado sólo una Iglesia. La Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica, la cual hasta nuestros días está representada por la Iglesia Ortodoxa. El significado de cada una de las características enunciadas es, a saber:

Una: La Iglesia es "una," porque es un solo cuerpo espiritual, tiene una sola cabeza: Jesucristo y está animada por un solo Espíritu de Dios (Efesios 4:4-6; l Cor. 3:11; Ef. 1:22-23). La unidad de la Iglesia se expresa en la: misma confesión de fe, en la comunión, en las oraciones y en los sacramentos.

Santa: Es Santa como su base, Nuestro Señor Jesucristo y porque en ella mora el Espíritu Santo, que siempre la santifica (Juan 14:16).


Católica: (Universal) Porque su mensaje está destinado a todos los fieles de todos los lugares, tiempos y pueblos, porque no está limitada por ningún lugar, tiempo, pueblo, sino al contrario, esta abierta para todo aquel que desee unirse a ella (Mateo 28:18). Cabe decir este término, no es únicamente de carácter geográfico, sino que trasciende el tiempo y el espacio y su doctrina es permanente.

Esta expresión, siendo propia de la Iglesia Ortodoxa. La emplean para autodenominarse otras confesiones cristianas, como la Iglesia de Roma y la de Inglaterra. Pero su origen helénico les recuerda que usan un término
prestado de la Iglesia original, in dividida y ortodoxa.

Apostólica: Porque conserva sin interrupción la doctrina y la sucesión de los Dones del Espíritu Santo, desde tiempos de los Apóstoles (Ef.: 2:19-20).
Nuestra Iglesia ha sido acreedora al adjetivo de Ortodoxa (del Griego Ortodoxo: Creencia Verdadera)  para señalar que en ella reside la verdadera fe, en armonía con las enseñanzas originales de Nuestro Señor. El regulador de esta armonía y continuidad es Cristo mismo, conforme a su promesa (Mat. 28:20;
Marc. 16:20). El Espíritu Santo está con la Iglesia y la guía en la verdad (Juan
14:26).

La ininterrumpida sucesión de los obispos ha mantenido una continuidad histórica y sacramental, que difícilmente otras agrupaciones cristianas pueden reclamar fácil y justicieramente.

La Santa Iglesia Ortodoxa es la Unidad de Fe y Amor (San Ignacio de Antioquía). de todas las Iglesias (locales), que han preservado la Ortodoxia, la tradición de la Fe Orden, Liturgia, calendario y Devoción, como fue confesada en el comienzo "en todas partes, siempre y por todos."

Iglesia con una genuina tradición ortodoxa: A diferencias de otras jurisdicciones, que estando unidas o no con los patriarcados ortodoxos oficiales; nuestro Sínodo mantiene la fe pura de la ortodoxia de los santos Apóstoles de Cristo y de nuestros santos Padres de la Iglesia. Manteniendo el Calendario Juliano y por ende las fechas originales de las fiestas y conmemoraciones cristianas; como era desde el principio, y conservando la Liturgia inalterada.  

Historia de la apostasía y sisma  de los llamados "ortodoxos oficiales"

A finales de la Guerra greco-turca en 1922, en Grecia se estableció un régimen totalitario controlado por militares, cuyo jefe de gobierno provisional fue el general griego Nikolaos Plastiras, que seguiría meses después con la fundación de la Segunda República Helénica, durante este paréntesis se había abolido la carta constitucional bajo la cual la Iglesia Ortodoxa de Grecia operaba sus sínodos de manera independiente y libre; se depuso al entonces Arzobispo en ejercicio de primado por un nuevo regente, el Archimandrita Crisóstomos Papadopoulos ahora promovido al rango de arzobispo.

Las conveniencias del nuevo gobierno, requerían de la concordancia que la Iglesia debía poseer con el estado, y esto incluiría, en comunicado al sínodo griego en el mes de diciembre, que los calendarios civil y eclesiástico se llevaran a cabo en fechas iguales. Por consiguiente, el arzobispo de Atenas, teniendo la tarea de reformar el calendario, con influencia de los ministerios del nuevo gobierno, logró persuadir de mala gana al Patriarca de Constantinopla de aquel entonces para que aceptara al calendario reformado. Recibiendo la inmediata oposición de los Patriarcas de Jerusalén y Alejandría con el temor de que dichos cambios amenazaran la unidad de la Comunión ortodoxa en el mundo.​ Poco tiempo después la posición de la sede de Alejandría cambiaría en favor de la reforma, con la elevación Meletios Metaxakis, prelado ortodoxo identificado con la masonería y el cientificismo, ​ al trono patriarcal en Alejandría (Egipto) que de manera unilateral impulsa este calendario "científicamente revisado" en un concilio "pan-ortodoxo", y así forzando a otros jerarcas ortodoxos a seguirlo. No obstante, y cabe resaltar, en tiempos anteriores, los Patriarcas y líderes de todas las Iglesias ortodoxas, habían condenado con anatema, y excomunión a quien empleara el calendario gregoriano o "nuevo calendario".

El movimiento "Vetero Calendarista" surgió para oponerse a la adopción  del nuevo calendario (gregoriano) dentro de la liturgia ortodoxa ".

El movimiento fue sostenido y animado por monjes Athonitas que apoyaban el rechazo al cambio de calendario, cientos de parroquias y su clero se negaron a reconocer el nuevo calendario, así como docenas de monasterios en toda Grecia. Grupos de laicos y hermandades se formaron para mantener el uso del calendario juliano, pese a la persecución que se hizo presente.

Una Iglesia perseguida: En 1925 ocurrió el suceso más conocido: Una gran cruz luminosa apareció en el cielo sobre una iglesia vetero calendarista (el Monasterio de San Juan el Teólogo en Himeto, Atenas) escondida a causa de las persecuciones, lo que fue admirado por cientos de personas en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, muchos de los testigos fueron personajes notables de la sociedad e incluso la policía que fueron a arrestar al tumulto causado por este evento, y de los presentes muchos se convirtieron esa noche a la verdadera Iglesia Ortodoxa que mantiene los santos Canones. 

​ Nuestra Iglesia fue duramente perseguida desde 1924 hasta 1974. Actualmente estamos formalmente aprobados y protegidos por el estado Griego. Y nos conocen como"La Iglesia del Pueblo".

Nuestros Jerarcas

Metropolita su beatitud Querubin de Bitinia y Pamphylia

Arzobispo Pantaleimon de Colombia y todos los países de América Latina. 

Obispo Basilio vicario del Santo Sínodo de Avlona, para Latinoamérica, España y Portugal. 

Al Medio Su Santidad Serafín de Moscú y toda Rusia. (Metropolitano de la iglesia rusa).

¿Que es la Iglesia Ortodoxa? te invitamos a descargar el libro en pdf

CONOCE A NUESTROS SACERDOTES

En la ciudad de Los Angeles Chile..

Padre
Alejandro




Padre

Santiago

Iglesia Ortodoxa 
veterocalendarista 
Comunidad Cristo Redentor
 Los Ángeles Chile 
 
 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar